Iniciativa de Educación en Sierra Leona: Las niñas en la escuela
Girls In School es un programa piloto que pone a prueba un enfoque innovador basado en datos para proporcionar asistencia Cash+ con el fin de aumentar la asistencia a la escuela y las tasas de permanencia entre las niñas de Sierra Leona.
Ejecutado por CGA Technologies y financiado por Corus International, Girls In School utiliza los sistemas de datos existentes propiedad del Gobierno para identificar, seleccionar y supervisar a las niñas vulnerables para que reciban pagos mensuales en efectivo ligeramente condicionados y vincularlas con los servicios complementarios existentes.
El programa apoya la Política de Inclusión Radical del Gobierno de Sierra Leona, que garantiza que la educación sea accesible a todos los niños, especialmente a los que históricamente han sido marginados o excluidos.
| País/Región: | Sierra Leona |
| Fechas/Duración: | 2024 - 2025 |
| Financiado por: | Corus Internacional |
El programa piloto Girls In School (GIS) Cash+ está dirigido a 1.000 niñas que han abandonado la escuela o corren el riesgo de hacerlo en 28 escuelas de cuatro distritos (Kambia, Port Loko, Western Area Rural y Western Area Urban) y dos centros comunitarios de aprendizaje en Kambia.
Cada niña recibe pagos mensuales en efectivo para el curso escolar 2024/25, condicionados a su asistencia a la escuela. El dinero, transferido a través de dinero móvil, permitirá a las niñas y a sus familias cubrir necesidades básicas que, de otro modo, les impedirían asistir a la escuela.
En el marco del programa, CGA Technologies identifica, selecciona y supervisa a las niñas utilizando los datos existentes, recogidos sistemáticamente de Wi De Yael sistema de seguimiento de la educación y la asistencia que CGA construyó para la Comisión de Servicios Docentes (TSC) y el Ministerio de Educación Secundaria Básica y Superior (MBSSE).
Se evalúa la elegibilidad de las niñas para el programa mediante el análisis de los datos verificados de Wi De Ya en relación con los criterios de elegibilidad del programa relativos a las vulnerabilidades, incluyendo con quién viven, si son mayores de edad para su grupo de año, su situación materna, si tienen una discapacidad o si asisten, o han asistido, a un CAC*.
Una vez inscritas las niñas en el programa, los responsables de campo de CGA siguen utilizando los datos de Wi De Ya para controlar su asistencia y hacer un seguimiento de las que faltan de forma persistente.
Como parte del proyecto piloto, CGA Technologies también trazará un mapa de los servicios de apoyo en el distrito de Kambia, lo que permitirá a los responsables sobre el terreno poner en contacto a las niñas vulnerables con los servicios existentes, como los servicios sanitarios y los programas de bienestar social.
* Dirigidos por el Gobierno Los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) imparten educación básica informal a niñas que han abandonado la escuela o nunca han estado escolarizadas, y funcionan como un trampolín para reincorporarse a la educación formal.
Salidas
Al integrar la asistencia con vales en efectivo (CVA) con Wi De Ya, el SIG potencia el impacto de la ayuda financiera en la capacitación educativa de las niñas:
- Seguimiento en tiempo real: Wi De Ya permite realizar un seguimiento de la asistencia en tiempo real, garantizando que la ayuda económica proporcionada contribuye efectivamente a mantener a las niñas en la escuela.
- Toma de decisiones y aprendizaje basados en datos: La integración proporciona datos valiosos sobre el impacto del CVA en los resultados educativos, especialmente en relación con el acceso. Estos datos se utilizan para tomar decisiones informadas, adaptar y mejorar el programa y contribuir más ampliamente a la evidencia sobre "lo que funciona".
- Apoyo holístico: Al combinar la ayuda financiera con sólidos sistemas de seguimiento, la iniciativa proporciona un apoyo holístico a las niñas, abordando tanto las barreras económicas como educativas a las que se enfrentan.
Resultados esperados
Gracias a este innovador planteamiento basado en datos sobre el AVC en la educación, CGA espera:
- Aumentar la asistencia y la permanencia: Se espera que la eliminación de los obstáculos financieros a la educación aumente significativamente los índices de asistencia y permanencia en la escuela entre las niñas destinatarias.
- Mejorar el rendimiento académico: Al aliviarse la carga financiera, las niñas podrán centrarse más en sus estudios, lo que redundará en un mejor rendimiento académico.
- Mejorar la seguridad y el bienestar: La ayuda financiera reducirá el riesgo de que las niñas se dediquen al trabajo infantil o al matrimonio precoz, proporcionándoles un entorno más seguro y propicio para su educación.
- Reforzar la estabilidad económica de los hogares: Al apoyar indirectamente a los hogares, la iniciativa contribuirá a la estabilidad económica general de las familias, permitiéndoles invertir en otras necesidades esenciales como la atención sanitaria y la nutrición.
- Facilitar el acceso a servicios integrales de apoyo: El programa trazará un mapa de los servicios de apoyo disponibles en Kambia para garantizar que las niñas puedan acceder a una serie de servicios integrales, incluidos servicios sanitarios y programas de bienestar social, para mejorar su bienestar general.
Experiencia
Sectores:
Áreas funcionales:
Equipo
-
Hannah Graham
Director General
-
Alimatu Sesay
-
Muniru Kawa
-
Philip Lee
-
Sam Moody
-
Sheriff Conteh
-
Harry Hayward
-
Bethsabée Souris
-
Nancy Makande