Censo biométrico y de nóminas de Lesotho
El sector público es uno de los mayores empleadores y proveedores de servicios de Lesoto. En 2017, la masa salarial de los servicios públicos que sustentan el sector representó el 47% del gasto recurrente del Gobierno. Sin embargo, esta inversión no se tradujo en una mejora del rendimiento y la productividad.
| País/Región: | Lesotho |
| Fechas/Duración: | 2018 - 2019 |
| Financiado por: | Banco Mundial |
| Clientes: | Comité Técnico Gubernamental |
En el marco del Proyecto de Modernización de los Servicios Públicos (PSMP), financiado por el Banco Mundial, CGA ayudó al Gobierno de Lesotho a realizar un censo biométrico y de nóminas (BPC) del sector público en todo el país. Su objetivo era mejorar la integridad de las nóminas identificando a los funcionarios públicos legítimos, verificando los datos de RRHH y nóminas e identificando anomalías e imprecisiones en las nóminas.
CGA diseñó y puso en marcha una aplicación Android y una base de datos seguras y a medida para la recopilación y verificación de datos en tiempo real con el fin de enumerar a los funcionarios públicos nacionales y locales de 27 ministerios en sus puestos de trabajo y a los pensionistas civiles de todo el país. Posteriormente se amplió para incorporar a los trabajadores sanitarios voluntarios. La herramienta facilitó el análisis de datos y la elaboración de informes, y se diseñó para interactuar sin problemas con las bases de datos existentes del Ministerio de la Función Pública y el Ministerio del Interior, complementando así otros proyectos de mejora dirigidos por el Gobierno.
De los 50.922 funcionarios públicos y pensionistas civiles en nómina, CGA verificó y enumeró 44.671 e identificó un ahorro potencial mensual en nóminas de casi 2 millones de dólares (6,5%) mediante la eliminación de trabajadores "fantasma". El CGA también identificó otras oportunidades de ahorro en las nóminas y de mejora de la prestación de servicios mediante la racionalización de los controles administrativos y de gestión de los recursos humanos.
Salida
- Diseño de una aplicación Android y una base de datos que interactúan perfectamente con las bases de datos existentes del Ministerio de la Función Pública y el Ministerio del Interior.
- Verificación y enumeración de 44.671 funcionarios públicos y pensionistas civiles en 2.908 lugares de destino.
- Identificación y enumeración de 8.694 trabajadores sanitarios voluntarios en 172 centros de salud, que abarcan más de 8.000 aldeas.
- Elaboración de un mapa SIG completo de los centros de trabajo del sector público del Gobierno de Lovaina.
- Identificación de un ahorro mensual en las nóminas del Gobierno de casi 2 millones de dólares (6,5%) gracias a la eliminación de trabajadores "fantasma".
- Formulación de recomendaciones para racionalizar los controles administrativos y de gestión de los recursos humanos con el fin de ahorrar más en nóminas y mejorar la prestación de servicios.
Impacto
El censo biométrico y el censo de nóminas contribuyeron a eliminar el 98% de los registros irregulares de las nóminas, superando el objetivo del 90%, según se recoge en el informe final del Banco Mundial sobre el estado de ejecución y los resultados del proyecto de modernización del sector público en Lesotho.
Proyectos relacionados
Experiencia
Sectores:
Áreas funcionales:
Equipo
-
Muniru Kawa
-
Philip Lee