Sistema de Información para la Gestión del Profesorado (TMIS) de Sierra Leona
La Comisión del Servicio Docente (TSC) ha contratado a CGA Technologies y sus socios Fab Inc. para desarrollar un Sistema de Información de Gestión Docente (TMIS) con el fin de fortalecer la gestión docente, mejorar la eficiencia y aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio docente.
El proyecto forma parte de los esfuerzos en curso del Gobierno de Sierra Leona para mejorar el sistema educativo, las prácticas docentes y los resultados del aprendizaje en el marco de la política de Educación Secundaria Gratuita de Calidad (FQSE) de 2018.
| País/Región: | Sierra Leona |
| Fechas/Duración: | 2022 - 2024 |
| Financiado por: | Banco Mundial |
| Clientes: | Comisión de Servicios Docentes de Sierra Leona (TSC) |
Actividades principales
CGA Technologies diseñará y desarrollará un TMIS seguro basado en la web que armonizará los datos de los profesores, permitirá el acceso oportuno a los mismos a nivel nacional y procesará las acciones administrativas. Esto mejorará directamente la planificación y el despliegue de la plantilla, la evaluación de las licencias de los profesores, la contratación y las reclamaciones y el arbitraje.
Los usuarios autorizados podrán ver, añadir y modificar los datos de los profesores, actualizar los expedientes personales individuales y los profesores podrán presentar solicitudes y formularios en relación con su perfil.
Un servidor seguro de AWS albergará un conjunto de datos desglosados a nivel individual para analizar todos los puntos e intersecciones de datos (por ejemplo, distrito, sexo, edad, asistencia, cualificaciones).
Los responsables de la toma de decisiones accederán a cuadros de mando web de fácil manejo para la gestión, el análisis y los informes resumidos. Los resúmenes de cara al público y a los profesores/partes interesadas mostrarán datos no personales.
Salidas
Una vez que se hayan desarrollado el TMIS y la base de datos en Internet, el CGA impartirá una formación amplia y adaptada con el fin de capacitar y responsabilizar a todo el personal docente y del TSC que vaya a interactuar con él.
Resultado
Los procesos de TSC en la gestión de RRHH requerirán menos recursos, lo que ahorrará tiempo al personal y mejorará la sostenibilidad del sistema. De este modo, las solicitudes de RRHH de los profesores a nivel nacional se tramitarán según las necesidades del personal del distrito, descentralizando la información.
Proyectos relacionados
Equipo
-
Hannah Graham
Director General
-
Muniru Kawa
-
Harry Hayward
-
Sheriff Conteh
-
Alimatu Sesay
-
Nancy Makande