Transferencia de efectivo humanitaria de UNICEF MIS
UNICEF pretendía examinar la viabilidad de un Sistema de Información de Gestión de Transferencias Humanitarias de Efectivo a escala mundial para la programación de efectivo de UNICEF en contextos de emergencia, cartografiar las soluciones existentes, examinar factores como la integración con las diversas modalidades de pago utilizadas, los entornos normativos, e identificar oportunidades para el intercambio de datos y una taxonomía común.
Un equipo de especialistas en gestión de la información y en asistencia mediante efectivo y cupones de CGA llevó a cabo un amplio estudio teórico y consultas en persona con el personal de UNICEF en la sede central y con las partes interesadas de los programas nacionales, incluidos los de la República Democrática del Congo, Yemen, Siria y Somalia, así como con las partes interesadas del PMA y ACNUR en Roma y Ginebra.
Salida
CGA desarrolló el caso de negocio que esbozaba el diseño propuesto de una solución MIS de Transferencias Humanitarias de Efectivo para uso de las oficinas mundiales y nacionales de UNICEF, que también contenía especificaciones funcionales y técnicas detalladas.
Impacto
Este trabajo contribuyó a la posición de UNICEF sobre la gestión de datos de transferencias de efectivo con fines humanitarios, tal y como se recoge en la Declaración Común de Efectivo de las Naciones Unidas, y dio lugar a recomendaciones detalladas en materia de política y colaboración, así como a una especificación técnica y funcional precisa para el sistema global de UNICEF, denominado HOPE, hope.unicef.org. Este sistema se está utilizando en respuestas humanitarias en todo el mundo, incluidos Afganistán y Rusia.
Más información: UNICEF - Estudio de caso HOPE
Equipo
-
Hannah Graham
Director General