Ir al contenido principal

Educación

Cómo lo hacemos

  • Llegamos al meollo de la cuestión.

    Llegamos al meollo de la cuestión.

    La transformación eficaz de la educación procede de un conocimiento y una comprensión profundos.

    Entramos en los detalles. Recopilamos y analizamos continuamente datos desglosados (a nivel individual) en tiempo real. Los utilizamos para comprender los retos y las barreras, e identificar las necesidades y oportunidades inmediatas y futuras. Diseñamos soluciones que refuerzan las políticas y dan forma e impulsan un cambio adecuado al sistema y basado en los datos.

  • Llevamos a los niños a la escuela.

    Llevamos a los niños a la escuela.

    La educación empieza por llevar a los niños a las aulas.

    Construimos sistemas que controlan a los alumnos a escala individual para aumentar masivamente la matriculación nacional. Nuestros sistemas de asistencia proporcionan datos valiosos para mejorar la toma de decisiones y pueden adaptarse para ofrecer programas específicos, como la asistencia con vales en efectivo a los niños más vulnerables.

  • Nos aseguramos de que los profesores también vayan a la escuela.

    Nos aseguramos de que los profesores también vayan a la escuela.

    El aprendizaje sólo puede comenzar cuando los profesores están en el aula enseñando.

    Creamos sistemas, desarrollamos procesos y apoyamos el diseño y la aplicación de políticas que reducen el absentismo de los profesores y maximizan la interacción entre profesores y alumnos.

  • Llegamos de forma proactiva a los más difíciles de alcanzar.

    Llegamos de forma proactiva a los más difíciles de alcanzar.

    Hay que apoyar activamente a los niños más vulnerables para que accedan a la escuela y permanezcan en ella.  

    Ayudamos a gobiernos y socios a abordar las barreras complejas y multisectoriales a las que se enfrentan los niños más vulnerables y marginados, incluidas las niñas y los niños con discapacidad, mediante el uso de datos a escala para identificarlos y garantizar su apoyo e inclusión efectivos.

  • Mejoramos la calidad y los resultados de la educación.

    Mejoramos la calidad y los resultados de la educación.

    Estar en la escuela no es lo mismo que aprender.

    Construimos sistemas que pueden identificar quién está aprendiendo y quién no, y por qué, de modo que las intervenciones puedan dirigirse a cubrir necesidades específicas, colmar lagunas y mejorar los resultados del aprendizaje. También aprovechamos las oportunidades digitales para desarrollar materiales de enseñanza y aprendizaje de calidad y bajo coste a escala, equipando a los profesores con los medios necesarios para enseñar eficazmente incluso en los lugares de más difícil acceso.

  • Transformamos todo el sistema educativo.

    Transformamos todo el sistema educativo.

    Las innovaciones deben abordar las estructuras y funciones básicas para lograr una transformación a escala.

    Apoyamos a los gobiernos para que refuercen las políticas y desarrollen cada parte del sistema educativo, con el fin de mejorar la gestión de datos, la toma de decisiones basada en datos y el aumento de la responsabilidad, la integridad de las nóminas y la gestión del profesorado.

  • Vamos más allá de la educación para crear sistemas interrelacionados

    Vamos más allá de la educación para crear sistemas integrados.

    Los sistemas educativos por sí solos no pueden capacitar a los niños para vivir vidas enriquecidas.

    Rompemos los compartimentos entre los sistemas de educación, sanidad, protección social y bienestar, reforzando los vínculos intersectoriales para garantizar que los niños estén sanos, protegidos y reciban apoyo. Nuestro enfoque holístico implica que nuestros sistemas recogen datos de todos los sectores, lo que permite mejorar la toma de decisiones en todos los ámbitos y posibilita una programación adaptable.

Actualizaciones e historias

Inscríbase para recibir nuestras noticias y actualizaciones directamente en su buzón de entrada.